Si estáis siguiendo nuestro blog de clase, habéis podido comprobar todo lo que están aprendiendo nuestros alumnos sobre matemáticas. Ya hemos estudiado el sistema de numeración decimal, también han aprendido como dividir números naturales de varias cifras . La verdad es que nuestros a nuestros alumnos les encanta trabajar y aprender cosas nuevas, estamos progresando mucho. Y, como no paramos... hoy hemos pasado a ver un contenido nuevo.
En la sesión de hoy hemos trabajado: la propiedad distributiva de la multiplicación respecto a la suma. Como en el resto de sesiones, y siguiendo la línea de nuestra metodología, empezamos los nuevos contenidos con la explicación teórica, además complementamos esta parte con algunos vídeos o diapositivas para usar diferentes recursos y explicaciones, y después de esto pasamos a la parte práctica, donde toca poner en marcha todo lo aprendido.
Así que hoy, para conocer la propiedad distributiva de la multiplicación, primero explicamos a nuestros alumnos en que consiste, pusimos varios ejemplos, y después usamos un vídeo tutorizado por un niño para transmitir el contenido en un lenguaje más cercano al suyo. Y, por último practicamos lo aprendido realizando varios ejercicios.
Aquí os dejamos la propiedad distributiva de la multiplicación respecto a la suma para refrescar un poco vuestra memoria ;) y el vídeo que usamos.
La propiedad distributiva establece que multiplicar una suma por un número da el mismo resultado que multiplicar cada sumando por el número y después sumar todos los productos.
4 × (2 + 3) = 4 × 2 + 4 × 3
Y, también como cada día, alguna foto de nuestro trabajo, y el vídeo que hemos usado.
¡ Hasta la siguiente clase !