domingo, 28 de febrero de 2016

Juega con nosotros a los numeros romanos !! :)

Hola a todos/as :)
Hoy la segunda sesión la hemos realizado en el aula de informática.
Los alumnos/as han trabajado en parejas, dónde compartían el ordenador para desarrollar la práctica de una forma más colaborativa y divertida, y de esta forma se les ha hecho más entretenida la clase.

La práctica ha sido muy sencilla, primero hemos hecho un repaso para refrescar lo aprendido el último día en  clase a cerca de los números romanos. Para ello hemos utilizado varios enlaces como por ejemplo el siguiente:

http://www.genmagic.org/mates3/nro1c.swf

En la segunda parte de la sesión los alumnos/as la han dedicado a hacer juegos didácticos con el ordenador. Pensamos que es un buen método relacionar el contenido teórico de nuestra unidad con las TICs, ya que los alumnos aprenden de manera más divertida, y a su vez trabajan una de las competencias básicas necesaria dentro del actual contexto educativo :) !!  Algunos juegos interactivos son los siguientes:

http://www.elabueloeduca.com/aprender/matematicas/romanos/numeros_romanos.html#cabecera

http://www.mamutmatematicas.com/ejercicios/tabla-numeros-romanos.php?col=3&row=6&level=2&type=3&font=Por+defecto&FontSize=14pt&pad=15&ptitle=&Submit=Entregar

Y esta ha sido la sesión de hoy, seguiremos informando de todo lo que suceda en clase :)
Ya sabéis que cualquier duda, podéis contactar con nosotros en las fechas de tutoría y mediante el correo electrónico.

viernes, 26 de febrero de 2016

Comenzamos a trabajar la nueva unidad

¡ Hola a todos !
La clase de 5º de Primaria hemos comenzado a trabajar hoy la nueva unidad didáctica “Sistemas de numeración y operaciones”. Si os habéis animado a investigar nuestro blog, habréis descubierto el apartado de Objetivos didácticos, donde quedan recogidas las competencias matemáticas por las que trabajaremos en las siguientes sesiones. Así, que siguiendo un orden en la estructura de estos objetivos o competencias, nuestra primera sesión la hemos dedicado a trabajar el punto nº 1. Es decir, a:
Utilizar correctamente el sistema romano de numeración y usarlo para transmitir información numérica en contextos reales.

 Pero, ¿qué significa esto?
Lo que pretendemos es que los alumnos, además de conocer el sistema de numeración decimal, (usado habitualmente en todo el mundo y en casi todas las áreas que requieren de un sistema de numeración), descubran que existen otros sistemas de numeración, en este caso el romano, y que, por consiguiente aprendan cuales son sus reglas y cómo está organizado y estructurado para poder hacer uso de éste en contextos, situaciones y problemas reales.

Dicho todo esto, ¡ allá vamos !:

La primera parte de la sesión ha estado dedicada a explicar el contenido teórico sobre números romanos:

- Letras usadas en la numeración romana y valores de correspondencia con nuestro sistema decimal.
- Reglas que se deben cumplir para explicar los números romanos.

A continuación, en la segunda parte de nuestra sesión, hemos puesto en práctica lo aprendido trabajado algunos ejercicios de conversión de números decimales a romanos y viceversa. Lo hemos hecho de manera conjunta, trabajando toda la clase como un gran grupo. Por parejas los alumnos han salido a la pizarra para realizar los ejercicios y con la ayuda de los demás compañeros hemos conseguido convertir todos los números.

Por último, para finalizar esta nueva lección con un toque divertido y creativo, realizamos una actividad con cerillas, nos agrupamos en pequeños grupos en las mesas de trabajo, y representamos diferentes cifras expresadas en números romanos

Aquí os dejamos una foto de nuestro día de trabajo con los números romanos.

En la siguiente sesión os contaremos más sobre todo lo que estamos aprendiendo.
Saludos y hasta pronto :)